Curso Auxiliar en Medicina estética

119,00 IVA

Categoría:

Descripción

Este CURSO esta dirigido a personal de estética, masajistas, maquilladoras, peluqueras, médicos o cualquiera persona que quiere ampliar su conocimiento de Medicina estética o esta planificado trabajar en las Clínicas de Medicina estética.
A través del curso de Auxiliar  en Medicina Estética, adquirirás la cualificación requerida para desempeñar tu labor profesional de soporte al médico especialista en clínicas de medicina estética. Una formación integral, completamente online.
Tu curso esta disponible 24hs, puedes aprender desde tu casa. Tiene parte teorica y videos grabados de los tratamientos.
Este CURSO esta dirigido a personal de estética, masajistas, maquilladoras, peluqueras, médicos o cualquiera persona que quiere ampliar su conocimiento de Medicina estética o esta planificado trabajar en las Clínicas de Medicina estética.
¿Es lo mismo esteticista que auxiliar de medicina estética?

Aunque la denominación de estos dos perfiles puede dar lugar a dudas, no se debe confundir un esteticista con un auxiliar de medicina estética. En este artículo vamos a ver en qué consiste cada trabaja y cuáles son las principales diferencias entre ambas profesiones.

La primera diferencia entre ambos perfiles es el sector al que pertenecen. Aunque ambas profesiones tiene que ver con la belleza y la estética, tienen enfoques diferentes. Los esteticistas trabajan en salones de belleza aplicando diferentes tratamientos de belleza, entre otros servicios, y son independientes de otros profesionales. Sin embargo, los auxiliares de medicina estética trabajan en centros y/o consultas médicas asistiendo a otros profesionales o aplicando tratamientos más avanzados bajo supervisión médica.

Aunque cada vez más tratamientos antes aplicados solo por la medicina estética son ofrecidos por los esteticistas, esto no implica que ambas profesiones sean iguales.

Qué hace un esteticista

No existen requisitos necesarios en cuanto a estudios para trabajar como esteticista, por lo que a la hora de adquirir una formación de base lo importante es encontrar una buena escuela o academia, con prestigio y buen nombre, que avale los conocimientos adquiridos.

Además, es conveniente que los esteticistas estén constantemente aprendiendo, al día con los nuevos tratamientos y técnicas, para ofrecer a sus clientes el servicio más completo. En cuanto a los estudios para ser esteticista, existen diversas opciones, tanto en la enseñanza reglada como no reglada.

Funciones del esteticista

Las esteticistas se ocupan de aplicar diferentes tratamientos de belleza, incluyendo maquillaje, limpieza de piel y otros tratamientos faciales, depilación, cuidado de uñas y masajes, entre otros muchos. Algunos de los tratamientos que aplican los esteticistas pueden requerir el uso de aparatología diversa.

Los esteticistas pueden trabajar como profesionales independientes, abriendo su propio salón de belleza u ofreciendo servicios como autónomos a empresas y particulares, y también pueden ser contratados para trabajar para otros.

Si quieres trabajar ofreciendo tratamientos de belleza más generales, seguramente te interese más estudiar Estética y Belleza. Con esta opción también te puedes plantear la opción de trabajar por tu cuenta si no te sale trabajo o si lo que te ofrecen no cumple con tus expectativas.

Qué hace un auxiliar de medicina estética

No existe una formación oficial para ser auxiliar de medicina estética. Sin embargo, una formación específica es muy valorada por los profesionales a la hora de contratar auxiliares. De hecho, es muy habitual que estudien esta especialidad personas con otros perfiles sanitarios, como auxiliares de clínica, y también personas dedicadas a la Estética y la Belleza que quieren ampliar sus conocimientos y mejorar su currículum.

Funciones del auxiliar de medicina estética

El auxiliar de medicina estética asiste al médico especialista en la aplicación de tratamientos avanzados de belleza de diferente tipo, como pueden ser tratamientos correctivos (arrugas, flacidez, manchas…), tratamientos preventivos o tratamientos embellecedores, entre otros.

Además, el auxiliar de medicina estética hace otros trabajos, como pueden ser trabajos administrativos o de preparación de salas y aparatos. En cualquier caso, el  auxiliar de medicina estética es un profesional dependiente cuyas funciones dependen de las responsabilidades que le otorgue el médico o equipo médico, bajo la responsabilidad de estos.

Si lo que quieres es trabajar en un centro médico de estética, será mucho más interesante para ti estudiar Auxiliar de Medicina Estética. Aunque en principio esta formación está enfocada para trabajar en centros médico-estéticos, también te abre las puertas para trabajar en salas de belleza, puesto que cada vez son más los tratamientos médico-estéticos que se ofrecen en estos centros y que un auxiliar de medicina estética puede aplicar.

¿QUE DIFERENCIA HAY EN CURSO DE MASTER EN MEDICINA  ESTETICA Y AUXILIAR EN MEDICINA ESTETICA?
Curso de Máster en Medicina estética esta dirigido a personal sanitario y Curso de AUXILIAR en Medicina estetica esta dirigido a personal de estética, masajistas, maquilladoras, peluqueras, médicos o cualquiera otra persona que quiere ampliar su conocimiento de Medicina estética o esta planificado trabajar en las Clínicas de Medicina estética.
IMPORTANTE: No necesitas ninguna titulación previa para matricularte.

Este curso online de Auxiliar  en Medicina Estética te forma para aplicar, de manera rigurosa y profesional, los más novedosos tratamientos estéticos, faciales y corporales, en algunos de los siguientes centros:

  •   Centros de estética y belleza
  •   Centros de nutrición
  •   Clínicas especializadas en Medicina estética
  •   Gabinetes privados de estética
  •   Hospitales privados de cirugía estética, plástica y reparadora
  •   Spa y balnearios que ofrezcan servicios estéticos
Duración de curso- según su disponibilidad y su tiempo libre- de 2 semanas a 6 meses.
OBJETIVOS:

Hemos establecido los siguientes objetivos para el curso online de Auxiliar  en Medicina Estética.

●     Introducir al alumnado en la anatomía y fisiología de la piel; así como en las principales alteraciones de las glándulas sebáceas y cómo tratarlas estéticamente.

●     Examinar la diferente aparatología utilizada en Medicina estética.

●     Definir la estética facial, la higiene y todos sus procedimientos; profundizando en las técnicas y procedimientos habituales como la microdermoabrasión, la alta frecuencia y el vapor de ozono.

●     Aprender a tratar estéticamente la celulitis, la obesidad y las adiposidades.

METODOLOGIA:

En ACADEMIA LAS MIAS( CAPRI-MED) el ritmo de estudio lo marcas tú, porque en tu vida diaria sabes gestionarte tu tiempo y no necesitas depender de horarios para alcanzar tus objetivos personales ni académicos.

Estudiarás cuando quieras, donde quieras y desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Una vez dentro del aula virtual  encontrarás una guía metodológica muy sencilla que te orientará a lo largo de todo el proceso de aprendizaje, haciéndolo ameno e intuitivo.

¡Estudiar en ACADEMIA LAS MIAS es muy fácil!

La metodología de aprendizaje, 100% ONLINE, se adapta a la diversidad del alumnado, teniendo en cuenta las necesidades de conciliación entre el estudio y el trabajo, la vida familiar u otras responsabilidades. Serás tú quien decida cuándo realizar cada examen en el aula virtual, sin una fecha concreta, a cualquier hora del día y cualquier día de la semana, así de sencillo.

En  ACADEMIA LAS MIAS apostamos por una formación práctica, complementando la carga teórica de cada acción formativa con lecturas complementarias y videos prácticos.

Nuestro equipo de profesores estará siempre a tu lado en el recorrido, de manera que podrás disponer de un servicio de tutoría las 24 horas del día, dentro de la propia aula virtual o a través de email.

Para solicitar las practicas: clinicadanaya@gmail.com
Diploma va a recibir después de terminar el curso.
TEMARIO:
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. ¿QUÉ ES LA MEDICINA ESTÉTICA?
MÓDULO 2. ESTUDIO ANATÓMICO, HISTOLÓGICO Y ANTROPOMÉTRICO ADAPTADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIVINA PROPORCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA FACIAL
1. Esqueleto craneofacial
2. Sistema musculo neurótico superficial (SMAS)
3. Ligamentos de retención
4. Musculatura facial
• Músculos de la expresión facial
• Músculos masticadores
5. Inervación facial
• Inervación motora
• Inervación sensitiva
6. Vascularización facial
7. Análisis facial
• Unidades estéticas del rostro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PIEL Y DERIVADOS
1. Capas de la piel
• Epidermis
• Dermis
• Hipodermis
2. Funciones de la piel
3. Derivados de la piel: sistema tegumentario
• Pelos
• Uñas
• Glándulas subcutáneas
4. Tipos de cutis
5. Envejecimiento cutáneo y fotoenvejecimiento
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 3. RMP, CONSIDERACIONES ÉTICAS Y NORMATIVA ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
1. Acto médico e historia médica
2. Ética médica y mala praxis
3. Historia clínica y consentimiento informado
• Cumplimentación con la Ley de Protección de Datos
4. Expectativas, realidad y límites en la medicina estética
5. Decálogo del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICAMENTOS
1. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
2. Control de medicamentos y alertas farmacéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TITULACIÓN Y SEGUROS DEL PROFESIONAL DE LA
MEDICINA ESTÉTICA
1. Requisitos y equipamiento de la clínica
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 4. SITUACIONES DE URGENCIA
UNIDA DIDÁCTICA 1. URGENCIAS MÉDICAS
1. Reacciones adversas a los medicamentos
• Anafilaxia
2. Prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) por paro cardiorrespiratorio (PCR)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BOTIQUÍN DE EMERGENCIA
MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS QUÍMICOS Y SU APLICACIÓN EN MEDICINA
ESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. “PEELING”
1. Tipos de “peeling”
2. “Peeling” químico
3. “Peeling” mecánico o microdermoabrasión
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 6. PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y SU APLICACIÓN EN MEDICINA
ESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LÁSER DIODO, SHR.
1. Tipos de láser
2. Tratamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LUZ PULSADA INTENSA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RADIOFRECUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARBOXITERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ULTHERAPY (HIFU)
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 7. PROCEDIMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS Y SU APLICACIÓN EN
MEDICINA ESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELLENOS CON ACIDO HIALURONICO.
1. Ácido hialurónico para el rejuvenecimiento facial
2. RELLENOS CON ACIDO HIALURONICO-LABIOS RUSOS.-video completo
3. Ácido poliláctico como implante dérmico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOXINA BOTULÍNICA TIPO A
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MESOTERAPIA
1. Mesoterapia capilar
2. MESOTERAPIA FACIAL Y CORPORAL.
3. HYALURON PEN (HYALURONIC PEN)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOESTIMULACIÓN MEDIANTE PRGF
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HILOS DE DERMOSUSTENTACIÓN
1. “Happy Lift Revitalizing”
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RINOMODELACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EARFOLD
MÓDULO 8. PROCEDIMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA ASOCIADOS A LA
NUTRICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIETOTERAPIA
1. Elaboración de dietas terapéuticas en medicina estética
2. Clasificación de dietas
3. Tratamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LÁSER LIPÓLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAVITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DRENAJE LINFÁTICO
MÓDULO 9. FARMACOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FITOTERAPIA
1. Drenaje con fitoterapia
2. Celulitis
3. Obesidad
4. Acné
MÓDULO 10. APARATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIOLIPÓLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAVITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MESOTERAPIA VIRTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LÁSER DIODO
UNIDAD DIDACTICA 6. LASER NEODIMIO YAG
1. Depilación
2. Lesiones vasculares y remodelación de tejidos
3. Funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LUZ PULSADA INTENSA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS DE ULTRASONIDO FOCALIZADO (HIFU)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARBOXITERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RADIOFRECUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. VACUMTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTOS CON DERMAPEN (PROTOCOLOS DE 21 TRATAMIENTO)
UNIDAD DIDACTICA 12. MESOTERAPIA VIRTUAL.
Duración de curso- según su disponibilidad y su tiempo libre- de 2 semanas a 6 meses.
Para solicitar las practicas: clinicadanaya@gmail.com
Diploma va a recibir después de terminar el curso.
DURANTE SU ESTUDIO.
Comience en un momento relajado, en el que disponga del suficiente tiempo para ir familiarizándose con el sistema y los materiales.
Sitúese en un lugar tranquilo, bien iluminado y ventilado y alejado de elementos que puedan distraerlo.
Examine con atención la estructura del curso, el índice de contenidos y materiales, las actividades, etc. Si tiene alguna duda sobre la naturaleza de cada
recurso o el modo de enfrentarse a los mismos, consulte al tutor/profesor.
Lea los contenidos textuales a su ritmo, visione las imágenes y animaciones, etc. A su ritmo, repitiéndolos todas las veces necesarias (los vídeos, como si
fuera una lección en una clase presencial, no se pueden parar, pero se pueden visualizar tantas veces como sea necesario)
Descargue a su equipo los contenidos textuales (.doc/.pdf), presentaciones, etc., imprímalos si lo considera y almacene los enlaces a web externas. Tenga en
cuenta que si no tiene tiempo durante el curso para examinarlos en profundidad (especialmente los recursos complementarios) siempre podrá hacerlo después.
Conforme vaya examinando los materiales, marque lo más importante o aquello que llame su atención o desconozca y anote sus dudas para luego
enviárselas al tutor.
Repase los esquemas, resúmenes e ideas clave del curso, si las incluye y, si no, elabore los suyos propios. Ello, junto a la realización de ejercicios, le ayudará a
afianzar lo aprendido.
Intente no aprender textualmente los materiales del curso sino comprenderlos y memorizar únicamente las principales ideas.
Aproveche los recursos comunes para profundizar en los contenidos vistos (glosario, bibliografía, enlaces web, etc.).
Deje que el aprendizaje efectuado se asiente. Después, compruebe su nivel de conocimientos y progresos en el aprendizaje resolviendo las autoevaluaciones y
evaluaciones.
A LO LARGO DE TODO EL CURSO.
Procure estudiar con la mayor frecuencia que le sea posible, especialmente al inicio de cada bloque, cuando tenga que realizar actividades y antes de finalizar
éste.
Lea los mensajes de avisos que le lleguen a su correo electrónico personal para estar informado del estado del curso y de todas las novedades.
Utilice las vías de comunicación con el tutor siempre que tenga alguna duda relacionada con los contenidos del curso o quiera comentarle algún asunto.
Haga uso, asimismo, de las vías de comunicación para asuntos técnicos relacionados con el uso del Campus o administrativos cuando corresponda.
Para asuntos relacionados con los docentes (respuestas de dudas, preguntas,ejercicios, etc) escriba a clinicadanaya@gmail.com
TRAS EL CURSO:
– Una vez finalice su curso, debe notificar a clinicadanaya@gmail.com que ha
finalizado los exámenes, y debe enviar como hemos comentado el examen final escaneado preferiblemente, para evaluación y envío de diploma, que le llegará en un máximo de 60 días una vez finalizado el curso.
Comprar curso: 119€ +IVA 21% =144€

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Auxiliar en Medicina estética”

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar